Cada día, miles de personas en el mundo esperan una segunda oportunidad: un corazón, un riñón, un hígado… un órgano que les permita seguir viviendo. La donación de órganos es un acto solidario, generoso y profundamente humano que salva vidas reales. En Clínica del Noroeste, trabajamos con compromiso y profesionalismo para que cada órgano donado llegue a quien más lo necesita.
En este artículo, te contamos por qué es tan importante donar, cómo funciona el proceso y cómo también puedes ser parte de esta red que transforma vidas.
Una decisión que cambia todo.
Un solo donante puede salvar hasta 8 vidas mediante la donación de órganos, y ayudar a mejorar muchas más con la donación de tejidos (como córneas, huesos o piel). Detrás de cada trasplante exitoso, hay una familia que dijo “sí” en un momento difícil… y un equipo médico que actuó con rapidez y precisión.
¿Cómo funciona la donación de órganos en México?
En nuestro país, el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) coordina y regula todo el proceso de donación y trasplante. Cuando una persona fallece en condiciones aptas para donar, se evalúan los órganos y se informa al sistema nacional para asignar los órganos a los pacientes compatibles en lista de espera, de forma transparente, equitativa y médica.
Todo el proceso es confidencial, controlado y supervisado por autoridades de salud.
¿Quién puede ser donante?
Prácticamente cualquier persona puede ser donante, sin importar edad, sexo o condición social. Existen dos tipos:
- Donantes vivos: pueden donar un riñón o parte del hígado a un familiar o persona compatible, con seguimiento médico estricto.
- Donantes fallecidos: personas que, en vida, expresaron su voluntad de donar, o cuyos familiares autorizan la donación al momento del fallecimiento.
La voluntad de donar puede dejarse por escrito o comunicarse a la familia, que será quien tome la decisión final.
Mitos comunes sobre la donación de órganos
“Si soy donante, los médicos no van a intentar salvarme”.
Falso. Los médicos que atienden emergencias no están relacionados con los equipos de trasplante. Su prioridad siempre es salvar tu vida.
“Solo los jóvenes pueden donar”.
Falso. La edad no es un impedimento. Se evalúa caso por caso.
“La religión no permite donar”
Falso. La mayoría de las religiones apoyan la donación como un acto de amor y generosidad.
¿Cómo pueden ser parte?
Convertirte en donante es simple y significativo.
- Registrarte como donante en la página del CENATRA (http://www.gob.mx/cenatra).
- Comunicar tu decisión a tu familia y dejarlo por escrito.
- Informarte y compartir para crear conciencia en tu comunidad
También puedes sumarte como voluntario o promotor de la donación, apoyando campañas y hablando del tema en tu entorno.
El compromiso de Clínica del Noroeste
En Clínica del Noroeste, contamos con:
- Unidades de trasplante especializadas.
- Equipos médicos con experiencia en donación y trasplante.
- Protocolos éticos y médicos de nivel nacional e internacional.
Trabajamos cada día para honrar el acto de donar, cuidando con profesionalismo y humanidad cada órgano recibido, y acompañando a las familias en todo el proceso.