La mamografía es uno de los estudios más importantes para la detección oportuna del cáncer de mama, pero surge una pregunta frecuente: ¿a qué edad se recomienda comenzar a realizar este estudio? La respuesta puede variar según factores como antecedentes familiares y condiciones de salud, pero las recomendaciones generales indican que es fundamental iniciar este chequeo a partir de cierta edad para garantizar una detección temprana.
Edad recomendada para realizarse una mamografía
La mayoría de los especialistas recomiendan que las mujeres comiencen a realizarse mamografías de manera anual a partir de los 40 años como parte de su chequeo preventivo. Sin embargo, aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama o factores de riesgo, pueden necesitar iniciar los estudios desde los 35 años o incluso antes, según la indicación de su médico.
Además, es importante que las mujeres de cualquier edad estén atentas a cualquier cambio en sus mamas, como bultos, dolor o secreciones inusuales, y acudan con su especialista para una valoración oportuna.
Cuida tu salud con nosotros
La detección temprana es clave para la prevención y tratamiento oportuno del cáncer de mama. No esperes más para realizar tu chequeo anual.
Agenda tu cita en Clínica del Noroeste y accede a un servicio con tecnología de vanguardia para cuidar lo más importante: tu salud.