Cada minuto cuenta cuando se trata del corazón. En muchas ocasiones, un infarto agudo de miocardio puede prevenirse si se detectan a tiempo las obstrucciones en las arterias coronarias. En Clínica del Noroeste, utilizamos estudios hemodinámicos de alta precisión para identificar estos problemas antes de que generen una emergencia.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo funciona esta tecnología y por qué puede salvar vidas.
¿Qué causa un infarto?
Un infarto ocurre cuando una arteria coronaria se bloquea, impidiendo que el oxígeno llegue a una parte del músculo cardíaco. Esta obstrucción suele ser causada por una placa de grasa (aterosclerosis) que se acumula en las paredes de las arterias con el tiempo.
Lo más preocupante es que estas placas pueden formarse sin síntomas claros durante años… hasta que provocan una emergencia.
¿Cómo detectamos estas obstrucciones antes de que sea tarde?
La respuesta está en un estudio llamado cateterismo cardíaco, también conocido como estudio hemodinámico.
Este procedimiento mínimamente invasivo permite a los cardiólogos observar con precisión el interior de las arterias coronarias y detectar:
- Estrechamientos.
- Placas de grasa.
- Flujo sanguíneo anormal.
- Zonas de alto riesgo.
Todo esto antes de que ocurran síntomas graves o un infarto.
¿Cómo se realiza un estudio hemodinámico?
- Se introduce un catéter (un tubo delgado) a través de una arteria del brazo o la pierna.
- El catéter se guía hasta el corazón, bajo imágenes en tiempo real.
- Se inyecta un contraste que permite visualizar las arterias coronarias.
- Si se encuentra una obstrucción, en muchos casos se puede tratar de inmediato, mediante angioplastia o colocación de stent.
El procedimiento suele durar menos de una hora y el paciente puede volver a casa el mismo día o al día siguiente.
¿Quién debería hacerse este estudio?
El estudio hemodinámico puede recomendarse a personas que presentan:
- Dolor o presión en el pecho.
- Dificultad para respirar.
- Electrocardiogramas anormales.
- Antecedentes familiares de enfermedad coronaria.
- Factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol alto o tabaquismo.
Incluso si no hay síntomas, un chequeo a tiempo puede marcar la diferencia.
Tecnología avanzada en Clínica del Noroeste
En nuestra unidad de hemodinamia contamos con tecnología de última generación, que permite realizar estos estudios con:
- Mayor precisión.
- Menor invasividad.
- Menor exposición a radiación.
- Resultados más rápidos y confiables
Nuestro equipo médico está altamente capacitado para detectar y actuar a tiempo, protegiendo lo más importante: tu corazón.