Cuando se trata del corazón, es normal sentir temor ante la idea de un estudio médico. Sin embargo, muchos de esos miedos se basan en ideas erróneas o desactualizadas. En Clínica del Noroeste, queremos que te informes con claridad, por eso en este artículo desmentimos los mitos más comunes sobre los estudios hemodinámicos, también conocidos como cateterismos cardíacos.
Mito 1: “Es un estudio muy invasivo”.
Realidad, es que el estudio hemodinámico es mínimamente invasivo. Se realiza introduciendo un pequeño catéter (tubo delgado y flexible) por una arteria del brazo o la pierna. A través de este conducto, el médico puede acceder al corazón y visualizar cómo circula la sangre por las arterias.
Gracias a la tecnología avanzada con la que contamos en Clínica del Noroeste, el procedimiento se realiza con precisión y sin necesidad de cirugía abierta.
Mito 2: “Me va a doler mucho”.
Realidad, este estudio se realiza bajo anestesia local, por lo tanto, no duele. Puedes sentir una leve molestia en la zona de punción o una sensación de calor cuando se inyecta el contraste, pero no es un procedimiento doloroso.
Además, el equipo médico te acompaña en todo momento para que estés tranquilo y cómodo.
Mito 3: “Es muy riesgoso”.
Realidad, como todo procedimiento médico, el estudio hemodinámico tiene riesgos mínimos, pero es considerado seguro y por lo general se realiza todos los días en centros médicos de todo el mundo.
En Clínica del Noroeste, trabajamos con protocolos estrictos de seguridad, equipamiento de última generación y profesionales altamente capacitados para que el procedimiento sea controlado, eficaz y sin complicaciones.
Mito 4: “Si me hacen el estudio, seguro me operan”.
Realidad, el objetivo principal del estudio hemodinámico es diagnosticar. Solo en algunos casos, si se detecta una obstrucción importante y se considera conveniente, se puede realizar una angioplastia o colocar un stent durante el mismo procedimiento.
Pero eso no significa que todos los pacientes vayan a cirugía. El estudio permite tomar decisiones informadas y evitar intervenciones innecesarias.
Mito 5: “Después del estudio tengo que internarme por varios días”.
Realidad, en la mayoría de los casos, el estudio es ambulatorio o requiere una corta internación (menos de 24 horas). Muchos pacientes pueden retomar sus actividades habituales en pocos días, siempre siguiendo las indicaciones médicas.
La recuperación es rápida y con cuidados simples.
¿Por qué confiar en Clínica del Noroeste?
En nuestra Unidad de Hemodinamia contamos con:
- Tecnología de última generación.
- Profesionales especializados en cardiología intervencionista.
- Protocolos de seguridad y atención personalizada.
- Resultados rápidos y seguimiento médico completo.
Nos especializamos en brindar atención segura, humana y precisa, para que tomes el control de tu salud con confianza.